RAÍCES DE PERÚ: VIAJE AL CORAZÓN ANDINO

Un recorrido profundo y auténtico que une la majestuosidad inca de Cusco con la vitalidad de la selva del Manu, combinando cultura viva, paisajes inolvidables y voluntariado con propósito.

Desde 2495€

Itinerario por días

Día 1.

Bienvenida a Perú. recogida en el aeropuerto.

Comienza con tu llegada a la ciudad de Cusco, donde te reciben en el aeropuerto y te trasladan al alojamiento. Este día es ideal para aclimatarse a la altitud andina, por lo que se reserva tiempo libre para descansar, caminar suavemente por el centro histórico o tomar un mate de coca en una cafetería local. Por la noche, el equipo organizador ofrece una cena de bienvenida y una reunión informativa para repasar los detalles del viaje a la selva del Manu.

Día 2.

Camino hacia la reserva del manu

Comenzaremos muy temprano por la mañana el día. Después del desayuno, sales en vehículo privado hacia la Reserva de la Biosfera del Manu. El camino es una travesía visual que desciende desde los Andes hacia la selva, cruzando valles profundos, bosques de niebla y pequeñas comunidades locales. Durante el trayecto haces paradas para tomar fotos y observar aves, especialmente en la zona del mirador de Ajanaco. Al llegar al alojamiento ecológico, te instalas y disfrutas de tu primera noche en la antesala de la Amazonía, con el canto de las aves como telón de fondo.

 

Día 3.

Primerndía en la selva y voluntariado

Iniciamos el día con una caminata guiada al amanecer por la selva. El guía te ayuda a descubrir una biodiversidad asombrosa: monos en los árboles, insectos coloridos, árboles centenarios y sonidos que no habías escuchado nunca. Luego del almuerzo, comienza tu primer día de voluntariado, participando en actividades como la implementación de huertos ecológicos, reciclaje o educación ambiental con niños de comunidades cercanas. Al regresar al albergue por la tarde, compartes experiencias con el grupo y descansas bajo una noche estrellada.

 

Día 4.

Naturaleza e impacto 

Seguiremos un ritmo similar, pero en un sector distinto de la selva. Por la mañana explorarás nuevos senderos en busca de aves exóticas y quizás hasta ves un grupo de capibaras en las orillas del río. Por la tarde, continúas con el proyecto de voluntariado, esta vez involucrándote en labores de reforestación o asistencia en proyectos sostenibles de la comunidad. Es una jornada de conexión profunda con la naturaleza y con el impacto positivo que puedes generar.

Día 5.

Centros de rescate

Es un día especial dedicado a dos visitas únicas. Por la mañana visitas el Centro de Rescate Dos Loritos, donde ves de cerca a animales rescatados del tráfico ilegal, como loros, monos o felinos pequeños, aprendiendo sobre su rehabilitación. Luego haces una corta caminata al Mirador de los Colibríes Pico de Hoz, un lugar mágico donde puedes observar distintas especies de colibríes mientras beben néctar en plena selva. La tarde queda libre para descansar o realizar alguna actividad ligera en el lodge.

Día 6.

Voluntariado y selva

El día 6 de la aventura en Perú lo dedicaremos a conocer la selva y alrededores y realizar actividades de voluntariado, centrado en la conservación de fauna y flora conducido por biólogos y educadores ambientales.

Día 7.

Rafting  por la selva (adaptado a todas las edades)

Comenzaremos el día con una actividad emocionante: un descenso en rafting por un tramo tranquilo y seguro del río, adaptado para todas las edades. Es una experiencia refrescante y divertida, perfecta para admirar la selva desde una perspectiva diferente.

Día 8.

Ruta en embarcación por el río madre de dios

Después del almuerzo, continúas el viaje en una embarcación fluvial que te lleva por el río Madre de Dios. Este trayecto te permite ver caimanes, aves acuáticas, tortugas y, si tienes suerte, delfines de río. Pasas la noche en un lodge más profundo dentro de la selva. Visitaremos la laguna natural Machuwasi y el árbol gigante “La Ceiba”.

Día 9.

Pueblo indígena: q´eros

Es un día de conexión cultural. Navegas río arriba hasta llegar a una comunidad donde te reciben los Q’eros, un pueblo indígena descendiente directo de los incas. Compartiremos con ellos rituales ancestrales, tejidos tradicionales y su cosmovisión, lo que representa un momento muy especial del viaje. Es un intercambio genuino que te permite comprender otra forma de habitar el mundo.

Día 10.

Regreso y comienzo de la aventura por Cusco

Comienza el retorno hacia Cusco. Tomas la embarcación de regreso, seguido de un tramo en vehículo que te lleva nuevamente desde la selva hacia los Andes. El camino, aunque largo, está lleno de paisajes que te permiten reflexionar sobre todo lo vivido. Llegas a Cusco por la tarde o noche, con tiempo para descansar o dar un paseo tranquilo por la ciudad.

Día 11.

Ruta y visita al valle sagrado y Machu Picchu

Comienza la jornada con un recorrido por el impresionante Valle Sagrado de los Incas, donde visitarás sitios emblemáticos como Pisac, con su mercado tradicional y su complejo arqueológico, y Ollantaytambo, una de las últimas ciudades vivas de la época incaica, con calles de piedra y templos ancestrales.

Desde Ollantaytambo, tomarás el tren hacia Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes), disfrutando de paisajes espectaculares durante el trayecto. Al llegar, tendrás la tarde libre para explorar el pintoresco pueblo, descansar o visitar las aguas termales locales. Noche en hotel en Aguas Calientes.

Al día siguiente, ascenderás temprano para realizar la visita oficial a Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Acompañado por un guía profesional, recorrerás la ciudadela inca, descubriendo su historia, arquitectura y misticismo.

Día 12.

Machu Picchu

Se inicia el día muy temprano con el ascenso hacia la majestuosa ciudadela de Machu Picchu. Tras un corto viaje en bus desde Aguas Calientes, ingresarás al santuario para realizar una visita guiada oficial de aproximadamente dos horas. Durante el recorrido, conocerás los principales sectores de este enigmático sitio arqueológico: el Templo del Sol, el Intihuatana, la Plaza Sagrada, entre otros.

Tendrás tiempo libre adicional para tomar fotografías o simplemente disfrutar del paisaje andino que rodea esta maravilla del mundo.

Al finalizar la visita, regresarás en bus a Aguas Calientes, donde podrás almorzar por tu cuenta o descansar antes de tomar el tren de regreso hacia Ollantaytambo. Desde allí, continuarás en transporte terrestre hasta la ciudad de Cusco, culminando así una experiencia inolvidable en el corazón del mundo inca.

Día 13.

Ruta histórica por Cusco y sus alrededores

Exploraremos la riqueza cultural e histórica del antiguo ombligo del mundo con una visita guiada a los principales sitios arqueológicos de Cusco y sus alrededores.

La jornada comienza en el centro histórico con la visita al Qoricancha, también conocido como el Templo del Sol, uno de los recintos más sagrados del Imperio Inca, sobre el cual se construyó el convento de Santo Domingo.

Luego, nos dirigimos hacia las afueras de la ciudad para conocer el impresionante complejo de Sacsayhuamán, una fortaleza ceremonial famosa por sus enormes bloques de piedra ensamblados con precisión milimétrica.

La ruta continúa por los centros rituales de Qenqo, con sus laberintos y altares esculpidos en roca viva; Pucapucara, una antigua posta militar con vistas panorámicas; y Tambomachay, conocido como el «Baño del Inca», un sitio ceremonial asociado al agua.

Este recorrido ofrece una inmersión profunda en la cosmovisión andina, combinando arquitectura, ingeniería y espiritualidad inca.

Día 14.

Excursión a la montaña de los siete colores

Comenzaremos el día temprano con un viaje hacia Pitumarca, desde donde iniciarás una caminata de 2-3 horas hacia la Montaña Siete Colores. Este increíble paisaje natural, con sus vibrantes capas de colores, es un fenómeno geológico único en el mundo. Después de disfrutar de las vistas, comenzarás el regreso a Cusco, admirando los hermosos paisajes de los Andes.

Día 15.

Último día en cusco: regreso a casa

Después de días llenos de exploración y aventuras, disfruta de un día tranquilo en Cusco. Puedes comenzar la jornada con un relajante desayuno en uno de los cafés locales y pasear por las coloridas calles de la ciudad, visitando mercados como el Mercado de San Pedro o simplemente disfrutando de la vibrante atmósfera de la Plaza de Armas.

Este día es ideal para explorar con calma los rincones de Cusco que quizás no hayas tenido tiempo de ver, como el Barrio de San Blas, famoso por sus talleres de arte y sus calles empedradas. También puedes aprovechar para comprar recuerdos de tu viaje en los mercados locales.

A medida que el día avanza, disfrutarás de un almuerzo relajado antes de dirigirte al aeropuerto de Cusco para tu vuelo de regreso, cerrando así tu experiencia con un día de descanso y reflexión en la antigua capital del Imperio Inca.